Mostrando entradas con la etiqueta comprando una camara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comprando una camara. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2011

Cuál es la mejor cámara?; qué cámara me compro?; quiero una cámara que tome buenas fotos!; cuál es el último modelo de cámara?; cuál marca es mejor?...

Este tema recurrente sobre Cuál es la mejor cámara? ha generado más de 350 correos a este blog, y otros tantos preguntando sobre Cuál marca es la mejor?.

Una mayor resolución (más megapixeles)
no implica mejor calidad en la foto.

Antes que nada debemos aclarar algunos puntos:

.- Existen distintos niveles o categorias de cámaras; así como distintos niveles y categorías de fotógrafos.

.- No existen cámaras profesionales; existen fotógrafos profesionales, fotógrafos aficionados, y fotógrafos ocasionales.

.- El fotógrafo profesional es que ha hecho de la fotografía una profesión; es decir, que se gana la vida con ella. Esto no significa, necesariamente, que sepa mucho sobre fotografía. Hay muchos fotógrafos con un sentido de la estética realmente impresionante, y muy poco conocimiento de la técnica fotográfica en sí; y viceversa.

.- El fotógrafo aficionado es el que, trabajando en otro campo, ha hecho de la fotografía un pasatiempo, dentro de esta categoría también hay distintos niveles; algunos con más conocimiento, otros con mejor equipamiento; pero los une ese afán por compartir, aprender y enseñar, (yo estoy en este grupo).

.- El fotógrafo ocasional, es aquel que sólo saca su cámara para los cumpleaños familiares, navidad, y eventos similares, importándole muy poco el quehacer del mundo de la fotografía.

.- En todos las categorías hay fotógrafos buenos, mediocres y malos, al márgen de si eston son profesionales, aficionados u ocasionales.

.- Desde el punto de vista de la función, la "mejor cámara" sería la que tome las "mejores fotos" cierto?; ya que la función de una cámara es esa... la de tomar fotos!; pero resulta que hay muchas cámaras que "toman" muy buenas fotos.

.- Bueno, las cámaras no toman fotos... los fotógrafos lo hacen!

Ver:  Qué Lindas Fotos Toma Tu Cámara!!

.- La "Mejor Cámara" no existe!

.- Existen cámaras que sólo son compradas por los fotógrafos profesionales de alto nivel, cómo: Linhof,  Hasselblad,  Mamiya,  y similares; además de los modelos más avanzados de Canon (de la 7D para arriba) , Nikon (de la D 300s para arriba). , Olympus E-5 ,  Sony (Alpha 850 y Alpha 900).

Todas las cámaras arriba mencionadas se encuentran diseñadas para lograr la mejor calidad posible en las fotos que se tomen con ellas, no importa si el sujeto sonrie o parpadea, no reconocen y menos aún recuerdan los rostros de nadie, no tienen un "modo feliz", no ponen marquitos alrededor de las fotos, no tienen segunda pantallita para ver desde el frente; es decir, no tienen funciones de fantasía, sólo tienen una calidad contundente.

Entonces, un buen punto de partida sería ubicarse uno mismo en alguno de estos grupos, así podremos llegar con más rapidez a la respuesta de "cual es una buena cámara".

En primer lugar no creo que ningún fotógrafo profesional de alto nivel me vaya a preguntar a mí cuál es la mejor cámara; así que yo asumo que el 100% de los correos provienen de los fotógrafos aficionados y ocasionales, y alguno que otro profesional que recién comienza.


Dentro de las cámaras "comprables" por estos dos grupos tenemos:

.- las Point & Shoot (apuntar y disparar), también llamadas cámaras compactas o de bolsillo ya que normalmente caben en uno de ellos. Todas ellas pequeñas, con diseños caprichosos y bastante "fashion", con los colores de moda y toda una gama de funciones de fantasía. En esta categoría entran las cámaras que no están en las siguientes.
Ver páginas de:  Canon,  Nikon,  Olympus,  Panasonic,  Sony,  entre otras.

En esta categoría (P&S) podemos encontrar cámaras de distintos precios y calidades, pertenecen a un mercado muy cambiante y con muy poco compromiso con la calidad; más bien se orientan a diseños modernos, variedad de colores, funciones de fantasía y cosas así. Es muy difícil recomendar alguna, pero es recomendable comprar la marcas de mayor renombre.


.- Las Prosumer o Bridge, llamadas también superzoom por sus lentes zoom de rango amplio:
Canon Power Shot SX 30 IS,  Fuji HS 20 EXR,  Nikon Coolpix P100,  Olympus SP 8000 UZ,  Panasonic Lumix FZ 100,  Sony Cybershot HX 100V.

Estas cámaras (prosumer) y las P&S, no se diferencian mucho en cuanto a la calidad de sus fotos, básicamente lo hacen en el rango del zoom y en el paquete de características que las prosumer ofrecen. Las primeras son las más utilizadas por los fotógrafos ocasionales, y las Prosumer específicamente por los aficionados que recién comienzan (y por su parecido con las DSRL, pero en pequeño).


.- Las point & shoot de alto rango (con sensores un poco más grandes):
Canon Power Shot G12,  Nikon Coolpix P7000,  Olympus XZ 1,  Panasonic Lumix L5.

Estas últimas tienen una calidad superior a las dos anteriores, con objetivos más luminosos, y sensores más grandes; y, como es lógico, los rangos de zoom son más restringidos, en beneficio de la calidad. Estas son utilizadas como cámara de emergencia por algunos profesionales, pero principalmente por aficionados de alto nivel que comprenden sus características de calidad.

A estas alturas de mi evolución, esta es la mínima categoría en la cual yo invertiría mi dinero.


.- Las mirrorless (con lentes intercambiables, pero sin espejo ni pentaprisma), sistema micro cuatro tercios y todas las imitaciones posteriores:
Olympus Serie PEN,  Panasonic Serie G,  Sony Serie Nex, y Samsung NX100.

Son cámaras compactas de lentes intercambiables y sensores de gran tamaño; son una alternativa compacta con alta calidad de imágen, básicamete utilizadas por aficionados de alto nivel como segunda cámara, y por aquellos que quieren algo más compacto sin una gran pérdidad de calidad respecto de las DSRL. Ver el post sobre Los Sensores.


.- Por último, las DSRL de rangos Entry Level (bajo) y Midrange (rango medio):
Canon (desde la EOS XS hasta la 60D),  Nikon (desde la D3000 hasta la D7000)Olympus E-620 y E-30,  Sony (desde la Alpha 390 hasta la Alpha 580).

La más básica de las DSRL siempre tendrá más calidad que la mejor de las bridge o prosumer, adicionalmente en estos días es casi imposible hacer una mala compra en este rubro; ya que ninguno de los principales fabricantes hace cámaras DSRL de "mala calidad".

Estas dos últimas categorías presentan una diferencia en calidad (no demasiado grande), en favor de las DSRL, las cuales tienen mejores prestaciones; se diferencian básicamente en el tamaño y en que las mirrorless no tienen visor y uno debe componer en la pantalla, como en las cámaras más pequeñas. Ambas tienen lentes intercambiables, aunque en las DSRL las opciones son mucho mayores en cantidad y en calidad.

La gran diferencia viene en los lentes disponibles para las DSRL; cada cámara viene con un lente de kit, la misma camara cambiará radicalmente al colocarle un lente de alto rendimiento, ahora las imagenes salen mucho más nítidas, los colores más vívidos y ahora es posible tomar fotos en condiciones de poca luz, cosa que con el lente de kit no se podía.

Entoces el verdadero secreto de la calidad está en los lentes más que en la cámara (en el contexto de las DSRL).

En lo personal, declaro mi preferencia por las DSRL, y recomiendo que en cuanto puedan salgan de los lentes de kit; descubriran un nuevo mundo de calidad (y de precios!), pero para aquellos aficionados de alto nivel, realmente vale la pena.

Entonces, para mí, la mejor cámara es una DSRL, con un juego de lentes de nivel intermedio o alto; esto, unido a un correcto aprendizaje teórico/práctico, para obtener los mejores resultados.

Esta es la mejor respuesta que he leido, a esta eterna pregunta (hacer click sobre las letras azules):

La respuesta definitiva a: qué cámara me compro?


A continuación, algunas publicaciones al respecto en este mismo blog:

Publicado en abril del 2010:

Tipos de cámara: cuál es la mejor cámara?

Cámaras para comenzar en serio

Publicado en mayo del 2010:

Las fotos de otros siempre me parecen más bonitas

Qué lindas fotos toma tu cámara!


Publicado en noviembre del 2010:

Cuál es la mejor cámara?

Quiero comprarme una cámara!

Como comentario final, si ya tiene una cámara, aprenda todo lo que pueda antes de cambiar a una categoría superior; y, si ya tiene una DSRL, la recomedación es la misma; si ya considera que sabe lo suficiente, entonces cambie de lentes, luego podrá cambiar de cámara.
No se olvide que la calidad de los lentes son determinantes en la calidad de las fotos, en un grado mucho mayor a un nuevo modelo de cámara.

Algunos extras importantes al comprar una DSRL, no escatime en las tarjetas de memoria, compre marcas reconocidas y de la velocidad adecuada (SanDisk Extreme, ó Lexar UDMA), si son SD, cualquier cámara moderna maneja las Clase 6 (las actuales ya trabajan con Clase 10). Es preferible comprar dos tarjetas de 8 Gb. que una de 16 Gb., ya que si una se malogra, nos queda la otra, y si una se llena, la cambiamos por la otra (que debería estar vacia).

Otra cosa importante en un buen lector de tarjetas de memoria, es más eficiente que descargarlas de la cámara (mucho más rápido, y no consume batería).

Hablando de batería, siempre es importante tener una batería extra (o un juego de baterías adicionales).

Un buen bolso para que quepa nuestra cámara con sus accesorios (marcas como Lowepro, Tamrac, Kata, Case Logic).

Y por último considere la posibilidad de un trípode, o al menos un monopod, no se va a arrepentir de haberlos comprado, sobre todo para el modo tele, o para macrofotografía.

Update!!

Pentax se une a la categoría de "mirrorless" junto con Olympus, Panasonic, Sony y Fuji.

Lamentablemente con un sensor realmente pequeño... habrá que ver los resultados!

http://www.dpreview.com/news/1106/11062311pentaxqpreview.asp


Nuevo Update!!!

Nikon entra al campo de juego de las mirrorless con la Nikon 1. Si bien tiene un sensor más pequeño que las Micro 4:3 o las mirrorless de Sony, tiene el enorme respaldo de su marca.

Vermos cómo se porrta elmercado con esta nueva oferta:

http://www.nikonusa.com/index.page

sábado, 20 de noviembre de 2010

Quiero comprarme una cámara, cuál es la mejor?, cual es una buena cámara?...

Estimados lectores, dada la cercanía de las fiestas navideñas, y además porque hoy 20 de noviembre del 2010 este blog ya tiene 3,520 visitas, las cuales vienen desde todo el mundo, pero principalmente desde el Perú; se multiplica la constante pregunta sobre cuál es la mejor cámara, sobre cuál comprar, qué marca es la mejor, o cosas similares.

Lumix FZ 100, tan buena como otras similares en su rango

Yo ya he escrito dos posts al respecto, los cuales pueden ver entrando directamente a los siguientes links:

http://carloscaminofoto.blogspot.com/2010/04/cual-es-la-mejor-camara.html

http://carloscaminofoto.blogspot.com/2010/11/cual-es-la-mejor-camara-que-camara-me.html

Debo decirles que el hecho de saber un poco de fotografía no me hace una autoridad en el tema, aún cuando mi objetivo es ayudar tanto a los que recién comienzan, cómo a aquellos en quienes este interesante hobby ya ha calado profundo.

La oferta de cámaras digitales pequeñas (point & shoot), crece a un ritmo muy difícil de seguir, con muchas características que para mi pueden o no ser de utilidad; pero lo real es que quienes deben estar satisfechos con la compra son ustedes, el comprador de una cámara debe documentarse, leer acerca de sus características y beneficios, sentirla en su mano, ver su diseño, y si todo esto le satisface, entonces mirar el precio; si es muy alto, entonces activar el Plan "B", y buscar una que se acomode a nuestro bolsillo, con la renuncia a algunas de las características.

Les recomiendo estos sitios web en español, donde podrán encontrar algunas opiniones sobre los modelos más comerciales de cada marca.

http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras.html

http://www.quesabesde.com/noticias/10-cosas-deberias-saber-antes-comprarte-camara-fotografica,1_7022

http://www.quesabesde.com/noticias/10-consejos-compra-camara-fotografica,1_7033

http://www.ciao.es/Camaras_273457_1

http://www.geekets.com/?s=camaras+fotograficas

http://www.letsgodigital.org/es/index.html

http://www.xatakafoto.com/

Aquí tienen un par de sitios web en inglés:

http://www.cameralabs.com/

http://www.dpreview.com/

También podrían entrar a Amazon, buscar la marca y modelo que desean comprar, y si los tiene, leer las opiniones de los usuarios, y la calificación que ellos le otorgan.

http://www.amazon.com/Camera-Photo-Film-Canon-Sony/b/ref=sa_menu_p5?ie=UTF8&node=502394

Yo lamento no poder ayudarlos más en su proceso de decisión, pero comprenderán que es imposible que yo conozca todos los modelos de cada marca y los pueda orientar en la compra. Como consejo general no se aparten de las marcas conocidas, y traten de ver que opina el mercado de aquel modelo que a usted le ha gustado. No se olviden que yo tomo fotos, hago fotografía, pero no estoy en el circuito comercial de la venta de cámaras.

Por otro lado la diferencia que existe en cuanto a calidad entre las cámaras pequeñas no es mucha, algunas reconocen rostros, otras toman panorámicas a mano, otras tienen dos pantallas, algunas son "touch screen", unas dejan de tomar la foto si alguien parpadea, otras la toman si alguien sonrie... en fín, son muchos "adornos" producto de la electrónica, y el marketing nos hace desearlos y decidir nuestra compra en función de ellos; pero por favor no pierdan de vista el verdadero propósito de una cámara, tomar fotos técnicamente aceptables.


Un abrazo a todos y gracias por su amable lectoría.