Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de diciembre de 2010

Fotografía, técnica: como puedo fotografiar los fuegos artificiales en estas fiestas?, necesito equipo especial?

En estas fiestas de navidad y año nuevo, vamos a tener una buena oportunidad para fotografiar fuegos artificiales, el único equipo que se necesita es un buen trípode que mantenga nuestra cámara totalmente inmóvil. Si tienen alguna duda sobre si... es necesario un trípode?... entren al link anterior.

Adicionalmente, nos va a ayudar mucho si tenemos alguna idea del lugar por donde lanzarán los fuegos artificiales; de esta forma sabremos hacia adonde apuntar nuestra cámara.

Entonces, una vez montada la cámara en el trípode, debemos realizar las siguientes acciones:

.- Orientar la cámara en forma vertical (portraiture)
.- Nivelar el horizonte
.- Poner en balance de blancos en luz diurna (5,200 K).
.- Fijar el valor ISO en 100
.- Sea consciente que deberá hacer algunas pruebas con el zoom, para lograr el encuadre correcto.

Si su cámara en una Point & Shoot (pequeña, de bolsillo), mire si entre las funciones tiene una especial para fuegos artificiales (fireworks), en caso contrario enfoque algún árbol, edificio o torre, que se encuentren a una distancia similar, y luego reencuadre hacia el lugar de los fuegos artificiales. Es posible que tenga algunos problemas de enfoque (si no tiene una función específica).

Si su cámara es una Bridge o Prosumer (más grande y con más funciones), póngala en manual, fije la apertura en f:8 (usualmente lo más cerrado en este tipo de cámaras), para mejorar la profundidad de campo; y fije la velocidad en unos 5 segundos; si tiene enfoque manual, hágalo hasta casi el infinito (un poco antes del tope). Obviamente al comenzar la exhibición deberá afinar el ligeramente el enfoque, previa mirada al resultado final. Si la foto sale muy clara (sobre expuesta) o muy oscura (sub expuesta), baje o suba, respectivamente, la velocidad de obturación de dos en dos segundos.

Si su cámara es una reflex (de lentes intercambiables), ponga la apertura en f:11 y la velocidad en 10 segundos, luego todo lo anterior para las cámaras bridge vale.

Esto podría ser una fuente de frustración, ya que el enfoque tiene sus dificultades, pero con un buen punto de partida, la afinada final es más rápida.

Para disparar la cámara, utilice el temporizador (timer), de 2 segundos, de esta forma la cámara comenzará a tomar la foto cuando ya los movimientos y vibraciones (resultado de presionar el obturador) hayan cesado.

Hé aquí algunos ejemplos de tomas de fuegos artificiales, logradas el 4 de julio de este año, cuando yo estaba en Frisco, Colorado. Esta exhibición de realizó sobre un gran lago de la represa Dillon, y se lanzaron desde un club; de esta forma yo sabía hacia adonde apuntar la cámara, me preparé y luego hice los ajustes necesarios sobre la marcha, los resultados son los siguientes (haga click sobre las fotos):

15 segundos, f 11, ISO 100

10 segundos, f 11, ISO 100


10 segundos, f 11, ISO 100

10 segundos, f 11, ISO 100
10 segundos, f 11, ISO 100

Esperando que les haya gustado, y que esto les sirva, me despido hasta el siguiente Post... Felíz Navidad!

martes, 26 de octubre de 2010

Fotografías: las ardillas de Saint Elmo en Colorado

En el estado de Colorado en USA, un par de horas pasando Copper Mountain, subiendo por Freemont Pass, cerca de Vail y Aspen, existe un auténtico pueblo fantasma, donde las ardillas de diferentes especies han hecho su reino indiscutible. Uno sólo tiene que comprar un par de bolsitas con semillas de girasol a $ 0.50 c/u; luego se sienta en cualquier tronco, y en menos de treinta segundos tendremos a las ardillas, literalmente, comiendo de nuestra mano.

Estos peludos amigos no le temen a los seres humanos desde hace varias generaciones, son la delicia de los niños, quienes se ponen las semillas en la barriga y en la cabeza. También podemos apreciar colibries en grupos de veinte, en los comederos instalados porla tienda se souvenirs local.

La verdad es una bonita experiencia el compartir estos momentos con las ardillas, van mis agradecimientos a ellas por dicha vivencia.

Esta ardillita fué una de las primeras en llagar al festín.

Esta ardilla es de una especie un poco más grande que la anterior.

Cómodamente sentada en el brazo de un niño, mientras se comía las semillas.

Pelando las semillas que tenía guardadas en las bolsas al costado de la boca.

Colibríes en el comedero

Llenando las bolsas, miren los cachetes.

Colibrí mostrando sus colores.

Si alguna vez van para esa zona de Colorado, no dejen de buscar el pueblo fantasma de Saint Elmo, pasando Leadville, y casi al final de Buenavista.

lunes, 25 de octubre de 2010

Fotografías: más insectos, pero ahora menos eróticos que los anteriores:

Dado el rotundo éxito que tuvo el post sobre "la vida sexual de los insectos", esta vez los invito a ver algunos otros bichos que han tenido la gentileza de posar para mi lente, hagan click en las fotos para agrandarlas:

Mariquita o lady bug, fotografiada al amanecer,
en los jardines de un simpático hostalito en Canta, Perú


Avispa sellando la entrada a su nido.

Esta avispa es una de las protagonistas de una verdadera historia de horror, ella caza arañas saltadoras (las otras protagonistas), entre los arbustos del malecón, al borde de los acantilados del parque del faro de Miraflores en Lima, Perú.

Cuando pica a la araña, esta queda viva pero inmóvil, así la avispa la introduce en un agujero previamente cavado por ella, pone los huevos en la araña paralizada y cierra la entrada con una roca, sellando de esta forma el acceso a la cripta.

Al poco tiempo las crías nacen, y... ya tienen la comida servida... sí!... se comen a la araña!... la cual aunque paralizada, se encuentra aún con vida.


Close up de una mantis religiosa en Safford, Arizona.
utilicé un lente para macro, razón por la cual pude lograr esta toma.


Escarabajo pelotero en el desierto de Arizona.
Lleva en reversa una pelota de estiércol de algún hervíboro de la zona, luego, ya en su nido, pondrá los huevos en ella para que el calor de la descomposición ayude con la incubación... ingenioso bicho no?


Araña tejiendo su tela en un almacén de una mina en
República Dominicana.


Otra mantis religiosa en una tubería de una mina en
República Dominicana.


Tarántula en Safford, Arizona
Constantes compañeras de trabajo matutino en una mina de cobre.


La paciente araña cangrejo en Lunahuaná, Perú.
Este arácnido se vé igual que el centro de la flor,
al menos para las abejas, las cuales se posan buscando 
el dulce néctar, para encontrar sólo un abrazo mortal.


Asíduo visitante "non grato" en la casa donde yo vivía, en
Safford, Arizona

Mis agardecimientos para todos y cada uno de estos bichos, espero que inspiren a más de uno de ustedes a salir, cámara en mano y buscar los suyos.

domingo, 24 de octubre de 2010

Fotografías: La vida sexual secreta de los insectos

Cuando uno mira la vida con "ojos de fotógrafo", comienza a encontrar estas sorpresas en el micro universo que nos rodea; el cual normalmente pasa desapercibido por nuestro propio ritmo de vida.

No obstante este es un blog sobre técnicas y datos varios sobre fotografía, pongo estas fotos por ser curiosas e inusuales.

Saltamontes de mucho colorido en el desierto de Arizona,
concentrados en una agradable calistenia amatoria.


Bichos desconocidos, haciendo lo propio en
Maimón, República Dominicana
Bueno, desconocidos para mí...
se vé que entre ellos sí que se conocen!


Pequeños escarabajos divirtiéndose en el parque del
Faro de Miraflores, en Lima, Perú


A alguien le cabe la menor duda de lo que estas moscas están haciendo?
Y... bueno... no!.. sin comentarios!


Libélulas en Mount Graham, Arizona;
en extrañas contorsiones propias del Kama Sutra de los insectos


Espero que les gusten!, y... que la noche les sea propicia, pueden hacer click en cada foto para agrandarlas.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Impresión: Gracias a los consejos de tu blog, mis fotos ahora salen muy bonitas. Donde las puedo imprimir?

Hay varios lugares donde puedes imprimirlas, desde los kioskos Kodak en las tiendas de Wong, o los de Fuji en Santa Isabel puedes hacer impresiones rápidas (5 minutos), en tamaño jumbo (10 x 15 cm.) a S/. 1.00, y algo un poco más grande (15 x 20 cm.) o (13 x 18 cm.) a S/. 6.00

En lo personal, yo prefiero imprimir en las máquinas Frontier de Fuji, porque son las que a mi me han dado mejor resultado, en cuanto a fidelidad de color y nitidez; además me gusta ser atendido con sonrisa y en una forma profesional, hé aquí un laboratorio que reune todas esas condiciones:


Digital Express

Av. Benavides 3525 Surco
Tlf.: 273 6235

Preguntar por la Sra. Sara Flores


 Esto es a tres cuadras del Óvalo Higuereta, viniendo de chama, a unos 50m. antes del Bco. Continental. Obviamente en estos tiempos de tráfico, hay que estacionar en alguna de las laterales, caminar un poco y tener algo de paciencia.

En el siguiente plano pueden ver su ubicación exacta:

Click para agrandar

Las fotos digitales podrán ser impresas en diversos formatos, algunos de ellos pueden estar casi al instante, entre 15 a 20 minutos.

Tamaños en cm.  y sus proporciones:

10 x 15 cm.  (3/2)   S/.   0.65
13 x 18 cm.             S/.   1.50
15 x 20 cm.  (4/3)   S/.   2.50
15 x 21 cm.  (7/5)   S/.   3.00
15 x 22 cm.             S/.   3.00
20 x 25 cm.  (5/4)   S/.   9.00
20 x 30 cm.  (3/2)   S/. 10.00
25 x 30 cm.  (6/5)   S/. 14.00
25 x 38 cm.             S/. 15.00
Todos estos tamaños se entregan en 20 minutos.
Los siguientes se entregan al otro día. (dependiendo de la hora que se deja el archivo).
30 x 40 cm.  (4/3)   S/. 25.00
50 x 60 cm.  (6/5)   S/. 55.00

Estos precios son al 16 de setiembre del 2010

Las proporciones más populares están en azúl, luego vamos a actualizar la lista de precios de tanto en tanto.

Además tienen diferentes alternativas de enmarcado y acabado, o sea que usted sale con su foto lista para colgar donde usted desee, o como un regalo, en forma de posavasos, mousepad o mesita multiusos.



Haga click para agrandar

 Para los que desean algún bonito recuerdo, también hacen sesiones fotográficas, donde usted se lleva nueve fotos en total:, traiga a sus hijos, hagase una lindas fotos para su Facebook, o venga para un recuerdo familiar.

Esperando que esta información les sea de utilidad me despido hasta el siguiente post.

PD. No tengo ningún contrato ni negocio con este laboratorio, simplemente me parece bueno, así que lo incluyo en mi blog para beneficio de ustedes.

lunes, 10 de mayo de 2010

A una amiga mía le han regalado un jarrito con la foto de sus hijos, sabes donde me pueden hacer algo similar?

Sí, hay un lugar que se llama Xpressate, queda en la curva que llega desde la lateral de la Panamericana Sur hacia la Av. Primavera, justo en la curva, no tiene letrero y el estacionamiento no es fácil.

Sin embargo trabajan bien, esta es su página web:

http://www.e-xpressate.com/

Entra y mira los productos, llama y pregunta por el tamaño que debe tener la foto, según el producto para el cual quieras imprimir, en la medida de lo posible envía las fotos al tamaño y a 300 dpi. (busca ayuda de alguien que sepa del tema).



Tienen jarritos de varios tipos, mesas para la cama, mousepads, cojines, posavasos etc.